Mural en la Escuela Secundaria N°1

Los murales son representaciones en las artes visuales que nos permiten comunicarnos desde lo visual. El mural es un tipo de expresión que integra el sentido estético propio de las artes visuales con la arquitectura. La realización en la escuela de este tipo de representación plantea la posibilidad de abordar diferentes contenidos relacionados al lenguaje visual y sus procesos de realización desde un punto de vista particular e interesante. Respecto de los procesos de producción, los alumnos resolverán distintas cuestiones relacionadas con el trabajo grupal, con la selección y transformación de materiales y el uso de herramientas adecuadas a la realización de la imagen mural y al proyecto de trabajo que ellos ideen. La imagen seleccionada representa a los adolescentes en la escuela donde transitan diferentes momentos de estudio (lectura), esparcimiento, de disfrute a través de la música. Esta actividad permite un compromiso de los alumnos con la institución dado que estos deciden realizar esta actividad con la idea de dejar una marca, una imagen que representa su camino por la Escuela Secundaria N° 1, 6° Sociales.


Cronograma de Evaluaciones Integradoras

A continuación ponemos a disposición el Cronograma de Evaluaciones Integradoras 2015 para Ciclo Básico Jornada Simple y Ciclo Básico Jornada Extendida...



Mural en la Escuela

Bajo la coordinación de la Profesora Marita Cristóbal y en el marco del Plan de Mejoras, los alumnos de 6to Sociales están realizando un mural en el Patio de Lectura de la Escuela...





Actividades Recreativas en el Mes del Estudiante

El miércoles 30 de septiembre, la comunidad educativa de la Media realizó una jornada recreativa en el marco del mes del Estudiante, en las instalaciones del CRIM. Todos los alumnos y docentes de todos los anexos y sedes compartieron una divertida mañana y actividades como voley, carrera de embolsados, penales, posta... Y por supuesto muchos mates, sol y risas...


La EEMN1 en la REVISIÓN DE LOS AIC

Los AIC son los Acuerdos Institucionales de Convivencia . Son el marco legal y consensuado de una comunidad educativa y regulan los problemas convivenciales. 
Son acordados por los actores institucionales por lo que revisten discusiones y disensos para luego ser aceptados por todos sus integrantes.
El 6 de Octubre el Equipo de Orientación Educacional y Equipo de Conducción presentaron actividades en el marco de este proyecto al Ciclo Básico y ciclo Superior.



Calificación Docente

Todo el cuerpo docente de la Escuela Secundaria N°1 de Magdalena debe presentar la Planilla de Calificación Docente SET4 al 20 de Octubre.
Dejamos a disposición el Archivo que puede descargarse, imprimirse e incluso completarse online.
Planilla Set 4